Otec Santa Mónica

¡Oferta!

Hidrogeno Verde Instalación y Aplicaciones

Al finalizar, el participante habrá adquirido los conocimientos básicos generales sobre Hidrógeno verde, su producción, almacenamiento, aplicaciones, normativa y un contexto del mercado nacional e internacional. Además, al completar cada módulo, podrá poner en práctica lo aprendido a través del desarrollo de un “concepto de proyecto“.

 
+ De 80.000 estudiantes certificados en nuestra OTEC
                              5.00 ⭐⭐⭐⭐⭐
                              (+18 clasificaciones en este curso)

Lo que aprenderás

Este programa te capacitará en:
 

Fundamentos del Hidrógeno Verde: Aprenderás qué es el hidrógeno verde, cómo se produce y su importancia en la transición energética.

Producción y Tecnologías: Conocerás los principales métodos de producción de hidrógeno verde, como la electrólisis del agua, y las tecnologías involucradas en su desarrollo.

Aplicaciones y Usos: Descubrirás cómo el hidrógeno verde se utiliza en diversas industrias, como el transporte, la generación de energía y la industria manufacturera.

Impacto Ambiental y Sostenibilidad: Comprenderás los beneficios ambientales del hidrógeno verde y su rol en la reducción de emisiones de carbono.

Desafíos y Oportunidades: Analizarás los retos actuales en la implementación del hidrógeno verde y las oportunidades de negocio y desarrollo en este sector emergente.

 

Valor Curso

El precio original era: $129.990.El precio actual es: $59.990.

Quantity

Acerca del Curso

Aprende a tu ritmo: Curso 100% online, a tu propio ritmo con acceso 24/7 al aula virtual

Experiencia inmersiva: Videos explicativos, presentaciones interactivas y ejercicios prácticos.

Certificación sin estrés: Evaluación final online con 3 intentos para obtener tu certificado con tranquilidad.

Flexibilidad total: Tendrás 2 meses como plazo máximo para aprobar, sin horarios fijos. ¡Tú decides cuándo y dónde estudiar!

Certificación con validez oficial: Obtendrás tu certificación el mismo día en que tu decidas rendir la evaluación final. (Válido para Organismos Públicos y Privados)

Temario completo del Curso

  • 1.1 ¿Por qué hablamos ahora de hidrógeno? Desafíos y contexto.
  • 1.2 Características del hidrógeno. 
  • 1.3 Hidrógeno como vector energético. 
  • 1.4 Colores del hidrógeno. 
  • 1.5 Bases de la electrólisis y de la celda de combustible
  • 1.6 Introducción de la cadena de valor del hidrogeno.
  • 1.7 Tecnologías para generación de hidrógeno.
  • 1.8 Tecnologías para almacenamiento de hidrógeno.
  • 1.9 Usos del hidrógeno.
  • 2.1 Mercado de la Cadena de Valor del H2
  • 2.2 Mercado producción hidrógeno.
  • 2.3 Mercado almacenamiento hidrógeno.
  • 2.4 Mercado aplicaciones del hidrogeno.
  • 2.5 Fuentes, preparacion y consumo de agua para la produccion de h2
  • 2.6 Obtención de hidrógeno a partir de biomasa 
  • 2.7 Obtención de hidrógeno a partir de energía solar 
  • 3.1 Mercado del Hidrógeno – H2 Chile
  • 3.2  Mercado internacional.
  • 3.3 Mercado Nacional.
  • 3.4 Prospectivas de mercado. 
  • 3.5 Mercado del Hidrógeno -Aplicaciones
  • 3.6 Aplicaciones en la industria.
  • 3.7 Aplicaciones en energía.
  • 3.8 Aplicaciones en transporte.
  • 4.1 Estrategia de Hidrógeno - Ministerio de Energía 
  • 4.2 Contexto y metas
  • 4.3 Etapas y aplicaciones
  • 4.4 Líneas de acción 2021
  • 4.5 Ejemplo de proyecto en curso
  • 4.6 Financiamiento y Programas de apoyo
  • 4.7 Programas de CORFO
  • 4.8 Apoyo al desarrollo tecnológico 
  • 4.9 Proyectos comerciales de escala industrial
  • 5.1 Seguridad y Normativa - Ministerio de Energía
  • 5.2 Algunas definiciones de contexto
  • 5.3 Regulación actual del H2 en Chile
  • 5.4 Regulación de seguridad de H2 y normativa internacional
  • 5.5 Plan de acción regulatorio en Chile
  • 5.6 ¿Qué hacemos mientras no hay regulación?
  • 5.7 Tramitación proyectos SEC
  • 5.8 Presentación y tramitación de proyectos H2 en la SEC
  • 5.9 Proyectos especiales
  • 6.1 Oportunidades y desafíos de las mujeres en las carreras CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
  • 6.2 Estándares y normas nacionales e internacionales para la
    transversalización de género en industrias productivas.
  • 6.3 Principales redes de mujeres en el sector energético y de
    la industria del H2V.
  • 6.4 Mujeres referentes en el sector energético y en la industria
    del H2V.

¿A Quién Va Dirigido el Curso?

Profesionales del sector energético y medioambiental.

Ingenieros y técnicos que deseen especializarse en energías renovables.

Emprendedores interesados en el desarrollo de proyectos sostenibles.

Funcionarios públicos vinculados a la planificación energética y la sustentabilidad.

Académicos y estudiantes de carreras afines a la energía y el medio ambiente.

Público general con interés en las tecnologías limpias y la sostenibilidad ambiental.

Razones para inscribirme a este Curso

Alcanza tus metas profesionales: Adquiere conocimientos y habilidades de vanguardia que te harán destacar en el competitivo mundo laboral.

Obtén una certificación de prestigio: Una certificación de excelencia con acreditación SENCE te abrirá ls puertas a nuevas oportunidades y mejores perspectivas salariales.

Conviértete en un experto en tu área: Domina las últimas tendencias y mejores prácticas de la industria, y conviértete en un referente para tus colegas.

Aprende de forma práctica y efectiva: Aprende las habilidades que necesitas para marcar la diferencia en tu trabajo.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola!
¿En qué te podemos ayudar?