El curso de INFORME SOCIAL: TÉCNICAS, INSTRUMENTOS Y ENFOQUES PARA SU ELABORACIÓN se encuentra orientado a entregar conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos respecto a la elaboración de un informe social, desde una perspectiva actual, que contempla la incorporación de diversos enfoques, para la comprensión y análisis de las problemáticas sociales, como así también, la revisión de distintas técnicas e instrumentos, que permitan a los profesionales adquirir nuevas herramientas para conocer y evaluar a las personas atendidas.
✅ Comprender el rol y la finalidad del informe social en distintos contextos profesionales.
✅ Identificar y aplicar adecuadamente las partes estructurales de un informe social.
✅ Aplicar enfoques actualizados para el análisis de casos, considerando la perspectiva de derechos, enfoque de género y ciclo de vida.
✅ Redactar informes sociales claros, objetivos y pertinentes, adaptados a diferentes instituciones y requerimientos legales.
✅ Mejorar tu capacidad de argumentación profesional mediante el uso de datos relevantes y fundamentos técnicos.
Aprende a tu ritmo: Curso 100% online, a tu propio ritmo con acceso 24/7 al aula virtual
Experiencia inmersiva: Videos explicativos, presentaciones interactivas y ejercicios prácticos.
Certificación sin estrés: Evaluación final online con 3 intentos para obtener tu certificado con tranquilidad.
Flexibilidad total: Tendrás 2 meses como plazo máximo para aprobar, sin horarios fijos. ¡Tú decides cuándo y dónde estudiar!
Certificación con validez oficial: Obtendrás tu certificación el mismo día en que tu decidas rendir la evaluación final. (Válido para Organismos Públicos y Privados)
Asistentes Sociales y Trabajadores/as Sociales que se desempeñan en ámbitos clínicos, comunitarios, educacionales, judiciales, municipales o de protección social, y que requieran fortalecer sus competencias en la elaboración de informes sociales.
Psicólogos/as y otros profesionales del área social o de la salud que colaboren en procesos de evaluación e intervención social, y necesiten comprender la lógica y estructura del informe social.
Estudiantes de último año de Trabajo Social u otras carreras afines, que estén en proceso de práctica profesional o preparación para el mundo laboral y deseen adquirir herramientas aplicadas y actualizadas.
Funcionarios/as de programas sociales, municipales, fundaciones o servicios públicos que intervienen con personas, familias o comunidades, y requieran generar o apoyar informes técnicos-sociales como parte de su quehacer.
🔹 Fortalecerás tus competencias profesionales en la elaboración de informes sociales claros, pertinentes y técnicamente sólidos.
🔹 Aprenderás técnicas prácticas y actualizadas para recolectar, analizar y redactar información social de manera efectiva.
🔹 Podrás aplicar enfoques contemporáneos, como el enfoque de derechos, género e interculturalidad, para enriquecer tus evaluaciones.
🔹 Accederás a ejemplos reales y casos prácticos, que te permitirán desarrollar habilidades aplicables a tu trabajo diario.
🔹 Mejorarás tu empleabilidad y proyección laboral, al adquirir una herramienta clave para múltiples ámbitos profesionales.
🔹 Recibirás una certificación respaldada por un equipo experto en formación social, con contenidos ajustados a la realidad nacional.
🔹 Ideal para estudiantes y profesionales, ya sea que estés en formación, realizando prácticas, o trabajando